Industria Metalúrgica

Gerdau Corsa es uno de los principales productores de perfiles de acero para aplicaciones estructurales y comerciales se distingue por ser una empresa con un sólido compromiso con la seguridad de sus empleados y la protección del medioambiente. Muestra de su dedicación en estos temas, ha sido su búsqueda permanente por implementar soluciones sustentables y seguras a lo largo de su cadena de producción. Gerdau Corsa opera dos plantas siderúrgicas y laminadoras, una en el Estado de México y otra en Ciudad Sahagún, Hidalgo. En 2012, inició la construcción de su planta en esta última donde la empresa buscaba desarrollar una instalación que se volviera punto de referencia para toda la industria siderúrgica, tanto en México, como en el resto de América Latina. Con una inversión que asciende a 600 millones de dólares, la planta es la inversión privada más importante en la historia del estado de Hidalgo.

Seguridad para el trabajador y soluciones sostenibles

La planta de Gerdau Corsa en Ciudad Sahagún opera con una plantilla de 250 empleados dedicados a mantener la maquinaria y trabajar en cuartos eléctricos de alto y mediano voltaje. Un aspecto central de esta operación es velar por su seguridad, dado que laboran en áreas equipadas con dispositivos eléctricos, fundamentales para la operación de la planta. Estas características particulares, representaban un importante reto a la hora de seleccionar un sistema contra incendios. Además, el funcionamiento del sistema debía alinearse con la filosofía de protección al medio ambiente que caracteriza a la empresa. La nueva planta fue desarrollada con tecnología sustentable de vanguardia que integra un sistema de precalentamiento, alimentación permanente de desechos y una planta de tratamiento de aguas. Para llevar a cabo esta visión, fue necesaria la implementación de una solución contra incendios, que además de ser ecológica, protegiera a empleados y al equipo en general.

Durante la etapa de evaluación de los sistemas de protección contra incendios, la empresa descartó el uso de soluciones que descargan gases inertes, como el CO2, debido a que son sistemas que representan un riesgo considerable para la salud del empleado durante la descarga. Aunado a lo anterior, su instalación exige modificaciones a la planta para mantener la integridad de la sala, aspectos que en ese momento se traducían en aumentos de costos y tiempos de construcción.
Además, en caso de llegar a activarse, este tipo de sistemas gaseosos de extinción de incendios requieren la evacuación y aislamiento del área afectada, antes de que el personal pueda volver a entrar en las instalaciones, de tal forma que se retrasa el tiempo necesario para reanudar las operaciones de la planta. Por último, estos sistemas no permiten zonificación, por lo que al instalarlos, es necesario colocar sistemas de manera individual, en este caso, uno en cada una de las 33 zonas que necesitaban protección.

Al rescate, una solución integral de ingeniería de valor agregado

Cuando Pronamet, empresa mexicana de ingeniería especializada en el diseño e implementación de sistemas de control de incendios (así como integrador certificado de Victaulic Vortex™ desde 2009) llegó a conocer los retos de la planta de Gerdau Corsa, fue evidente que la mejor opción sería un sistema contra incendios híbrido (doble agente).

“Fue así como Pronamet, trabajando hombro a hombro con los ingenieros de proyecto en Gerdau Corsa, Gustavo Y. Martínez y Andrés Armendáriz, evaluaron a detalle las fases de especificación e instalaciones del proyecto, para demostrar que un sistema híbrido de supresión de incendios sería capaz de proteger a empleados, equipos eléctricos y al medioambiente, todo a la vez”, explicó la gerente comercial de Pronamet, Mónica Sánchez.

When discharged, the Victaulic Vortex 1500 Systems generate a fine suspended mist consisting of an inert gas (nitrogen) and fine water droplets with diameters of less than 10 microns by discharging both fluid streams through the same emitter. (See infographic below) The suspended mist attacks the fire by simultaneously reducing the temperature and oxygen levels in the protected space while still being safe for occupants. The system also allows for an immediate discharge when a fire is detected since the discharge is non-toxic and can be sized to operate in open spaces or rooms that are not hermetically sealed, eliminating the need for additional investment or modification of the protected space.

The Victaulic Vortex works with elements present in abundance in the atmosphere, avoiding the use of toxic and expensive chemicals. As a result, this system is completely environmentally friendly and in-line with Gerdau Corsa’s original design goal.

Por otro lado, el sistema Victaulic Vortex tienen la ventaja de que se puede zonificar, aspecto que se adaptó muy bien al segundo requerimiento de diseño pactado para el proyecto. Un estudio realizado por Pronamet estableció que en el caso de la planta de Gerdau Corsa, los ahorros ascenderían a un millón de dólares, derivados de esta posibilidad de zonificación. También se obtuvieron ahorros adicionales, al eliminar la necesidad de tener que hacer costosas modificaciones de construcción en las distintas áreas para operar otros sistemas de protección contra incendios.

Puesto a prueba

Victaulic Vortex representó una solución para cada uno de los retos de diseño planteados, asimismo, la instalación del sistema, hizo frente a un obstáculo mayor – el paradigma de utilizar agua para la extinción de incendios en los cuartos eléctricos. Pronamet comprobó la eficiencia del sistema corriendo varias pruebas para demostrar su eficacia. Aquí también, el equipo de Victaulic colaboró cercanamente con Pronamet para ayudar a resolver cualquier duda adicional que tuviera el equipo de ingenieros de Gerdau. Resultado de los esfuerzos conjuntos entre los expertos de Pronamet y Victaulic, los ingenieros de Gerdau Corsa aceptaron Victaulic Vortex como parte de su proyecto.

LA MAYOR INSTALACIÓN DE UN SISTEMA ZONIFICADO EN AMÉRICA LATINA

El equipo de Pronamet instaló un total de diez sistemas Victaulic Vortex 1500 dirigidos a proteger cuartos eléctricos, la subestación eléctrica, y transformadores de alto y mediano voltaje. El área total protegida de la planta sumó 294,000 pies cúbicos, distribuidos en 33 zonas, incluyendo las cabinas de control de las instalaciones. Así, los sistemas instalados protegen equipos valorados en 60 millones de dólares.

Gracias al montaje de Victaulic Vortex 1500, Gerdau Corsa garantizó continuidad operativa, ya que, en caso de activarse, la recuperación de las áreas protegidas solamente implica apenas una o dos horas de inactividad, mientras que la reactivación completa del sistema de control de incendios apenas toma cuatro horas, y esto incluye el tiempo necesario para rellenar los tanques de agua y nitrógeno